Rotura de los ligamentos de la rodilla
La rotura del ligamento cruzado anterior en los perros
Esta patología es la que con más frecuencia nos encontramos en la clínica ortopédica en nuestras clínicas , la rotura del ligamento cruzado anterior o también llamado craneal.
La rodilla es la articulación que quizás está sometida a más tensiones y fuerzas de todo el cuerpo . Los músculos más poderosos se encuentran en las patas y realizan toda su palanca confiando en este punto de apoyo . Cuando saltan , corren , frenan ,... se ponen a prueba a las estructuras que la estabilizan.
Las estructuras más importantes en la estabilización son los ligamentos . Unen huesos entre sí mediantes inserciones intimamente unidas al hueso y permiten por un lado un cierto grado de movilidad entre ellos y evitan que existan movimientos que alterarían la marcha normal .
Esta sería una visión de la rodilla mirando de frente a la rótula y flexionando el fémur
De entre todos los ligamentos de la rodilla hay uno que sufre por su posición y por su tensión más que el resto y este es el ligamento cruzado anterior. Su función fundamentamente es sujetar el fémur y la tibia evitando que exista un desplazamiento hacia delante de esta última . Es decir evita que al apoyar en el suelo la pata , la tibia no se desplace hacia delante con respecto al fémur.
Su rotura , bien sea parcial o total , hace que esta estabilidad se pierda y que dentro de la articulación empiecen los problemas . Uno de los principales es la inflamación , artritis , por el continuo choque que hace el fémur contra la tibia cada vez que camina la mascota . Si el problema dura mucho tiempo esta inflamación pasa a producir cambios irreversibles en la arquitectura osea de la rodilla , artrosis.
Existen diferentes grupos de animales predispuestos a tener esta patología : tenemos por un lado a animales de tamaño pequeño y de edad adulta animales de estructura atlética y jóvenes y por último algunas razas podrían estra predispuestas .
Los de tamaño pequeño suelen tener otras patología asociadas en la rodilla , como luxaciones de rótula , que han ido trampeando a lo largo de su vida más o menos bien pero que derrepente aquella cojera que tenía de vez en cuando se vuelve continua y con poca respuesta a los antiinflamatorios. En estos casos ha habido un desgaste durante mucho tiempo de este ligamento hasta que llega un día que se rompe.
Los atléticos , pitbulls , rottweilers , boxers ,... suelen ser debidas a un estress continuo de este ligamento por movimientos muy bruscos , como les pasa a los futbolistas , hasta que en uno de ellos se lo rompen . También se cree que la conformación anatómica de algunos de ellos favorece que se los rompan más , son perros cuya pata trasera la presentan siempre como muy recta en reposo si la comparamos con el resto de perros .
También se cree que algunas razas podrían estar predispuestas , goldens , pastores alemanes , ... también se cree que en estos casos podría haber un problema biomecánico que condujera a la rotura.
Evidentemente la rotura la vemos en traumatismos directos en la rodilla y en algunas patologías generales que hacen que los articulaciones tengan problemas , como puede ser la leishmania.
El diagnóstico en la mayoría de los casos se realiza bajo sedación para comprobar esta inestabilidad y realizando radiografías.
Como siempre lo podeis ver con subtítulos en castellano , aunque a veces la verdad no van muy bien , están en fase beta.
La solución para estos animales es mayoritariamente quirúrgica y consiste en buscar de nuevo esta estabilidad que se ha perdido . Hay muchas técnicas quirúrgicas que lo consiguen y con la mayoría de ellos conseguiremos un muy buen resultado. Ver ténica de TTA una de las soluciones quirúrgicas.
Se puede intentar , sobretodo en animales de poco peso , un tratamiento conservador a base de reposo , antiinflamatorios y condroprotectores , pero si vemos que en un plazo de 15 días no va bien es mejor no demorar la cirugía para prevenir la artrosis.
Una vez estabilizada el uso prolongado de condroprotectores ha demostrado que consigue disminuir el avance de la osteoartrosis , así como el mantenimiento del animal en un peso ideal y la realización de ejercicios que refuercen las estructuras implicadas , el uso cada día más de la fisioterapia será fundamental para la recuperación máxima de la movilidad.
Existen estudios que demuestran que aquellos animales que han sufrido rotura de ligamentos en una de sus rodillas son más propensos a romperse también las de la otra , así que hemos de evitar las situaciones de estress articular , obesidad y prevenir con condroprotectores.
Comentarios
Les comento mi caso. Mi perro de raza pitbull de 32 kg de peso y tres año y medio se rompió el ligamento de la pata trasera derecha. Le operamos con la técnica TTA. Han pasado justo hoy dos meses desde que se le operó. El problema es que cuando está quieto no apoya la pata, sin embargo cuando camina la apoya con normalidad llegando a dar paseos de 40 minutos (aunque cuando se quiere lanzar cojea algo). Sí que le noto como que le ha quedado todavía algo de cajón.
La operación la vi también con otra clinica de prestigio y me dijeron que estaba bien y que las TTAs muchas veces no quedan bien del todo. El perro ha recuperado bastante masa muscular.
Mi pregunta es: es normal que no apoye la pata al de dos meses de la operación? si sigue así se le podría operar mediante técnica extracapsular con material especial para este tipo de perros?
Gracias
Gracias
Gracias
En el caso de no corregir del todo la cojera mediante la TTA, ¿Se podría operar de nuevo pero esta vez con una técnica extracapsular? Hoy en día existen materiales bastante avanzados para ello, según he leido.
Gracias
La operamos en septiembre de ligamento anterior cruzado de la pata trasera .. a los 4 días me comenta el veterinario que se volvió a romper y la volvimos a operar ...
Llevamos dos meses y medio de post operatorio y va muy bien pero le ha salido un pequeño bultito blando... que puede ser? Gracias!
Le diagnosticaron rotura de ligamentos, pero operarla me da miedo.... realmente quedan bien?
O es preferible el tratmiento tradicional?
Actualmente apoya las 2 patas, aunque cojea un poquito y logicamente hace mas fuerza a la pata derecha...
incluso corre, juega, salta etc..
quisira que me aconsejaran..
gracias..
Operarlo,podra vivir asi el resto de su vida? Yo lo q le veo esq como mi casa el suelo es tarima se resbala mucho y anda bastante mal.
Aconsejarme porfavor
Gracias!
Saludos.
El martes opere a mi perro d la pata trasera tiene los ligamentos de las dos patas traseras es un perro grande presa canario.
Hoy lo lleve al veterinario y m dijo q lo tenia muy bien q incluso al otro dia suele estar mucho mas inflamado, pero dsd esta mañana se exa constantemente sobre la pata recien operada y se la veo mucho mas inchada y nose si esta bien q de heche o no ya que el veterinario dice q el controlara el dolor.
Aparte oi tiene muy poco apetito,
Porfis po tu experiencia m podrias aconsejar.
Un saludo
El martes opere a mi perro d la pata trasera tiene los ligamentos de las dos patas traseras es un perro grande presa canario.
Hoy lo lleve al veterinario y m dijo q lo tenia muy bien q incluso al otro dia suele estar mucho mas inflamado, pero dsd esta mañana se exa constantemente sobre la pata recien operada y se la veo mucho mas inchada y nose si esta bien q de heche o no ya que el veterinario dice q el controlara el dolor.
Aparte oi tiene muy poco apetito,
Porfis po tu experiencia m podrias aconsejar.
Un saludo
Tengo una perra boxer de 4 años que se le ha roto los ligamentos de la rodilla izquierda,el veterinario nos aconsejó antes de operar esperar 15 días con antiinflamatori os y reposo por si mejoraba , a los 15 días volvimos la perra sigue practicamente igual pero el veterrinario nos ha dicho que sigamos 15 días más con antiinflamatori os porque ve una pequeña mejoria en la musculatura.Ya ha pasado tambien esos otros 15 días y la vemos igual camina con una ligera cogera y cuando se levanta del reposo la pierna la lleva colgando.¿Sería conveniente operar y no esperar más?
Pues queremos que se recupere y pueda correr como antes.
Gracias
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.