Colitis
Colitis en nuestras mascotas : perros y gatos
En la mayoría de ocasiones cuando nos dicen los propietarios que su mascota tiene diarrea a lo que se refieren sobretodo es a esta patología : la colitis.
Posición muy típica de perro con colitis , la matienen durante mucho tiempo y muchas veces hacen muy poca cantidad acompañada de moco , sangre y dolor
La colitis no es nada más que la inflamación de una de las partes del intetino , en concreto la del cólon . Esta parte de los intestinos tiene como función principal la de recibir el contenido intestinal del intestino delgado y sacarle toda el agua posible y aquellos nutrientes que se hubieron podido escapar . En su última porción , el recto , junto con los esfínteres anales son los encargados de regular la salida de las heces.
Por lo tanto estamos hablando de una porción donde la absorción es muy importante , sobretodo de agua.
En muchas ocasiones , por diferentes motivos , ingesta de cuerpos extraños , hierba , huesos , el producto que llega al cólon le provoca una irritación , es decir el cólon ve que aquello no lo puede absorver y que además cuanto menos tiempo permanezca dentro mejor . Empieza a promover los movimientos peristálticos para que avance , lo rodea de mucosidad para que se deslice mejor y en algunas ocasiones aumenta incluso su contenido en agua.
Lo que vemos desde el exterior es una hez con más o menos forma , normalmente muy blandas , con una envoltura brillante que asemeja a la textura de la mermelada y en algunas ocasiones trazas de sangre o gotas de sangre fresca , sobretodo al final.
La sensación que tiene la mascota es de urgencia de evacuar , normalmente poca cantidad pero frecuentemente , lo que provoca en algunas ocasiones dolor , ya que al no existir prácticamente contenido fecal pero permanecer en ese estadío de inflamación se producen continuamente ondas peristálticas de expulsión que pueden llegar a hacer que parte de la mucosa del recto salga al exterior.
Cuando tenemos un caso así lo primero que hemos de buscar es la causa , el 90% de ellas son ingestas de algo que le ha sentado mal . La desaparición de la causa junto a medidas dietéticas hará que el proceso cure en 2 ó 3 días , como mucho una semana o diez días.
Las medidas dietéticas pueden ser simplemente volver a su dieta normal , dietas caseras o piensos de prescipción . Las dietas caseras deben tener como base fundamental ingredientes de alta calidad y de alta digestibilidad , como puede ser la patata o el arroz junto con el pollo , proporción 4/1 , a esto se le añade un poco de aceite y sal , y se le puede dar en pequeñas cantidades 4 ó 5 veces al día hasta que veamos mejorar los síntomas o bien utilizar piensos , preferiblemente en lata , durante unos días , tipo i/d de hills o intestinal de royal canin.
Algunas veces necesitan algún tipo de medicación que desinflame esa porción de intestino , como el metronidazol , ya que el agente causante puede estar actuando durante más días y es bueno que si vemos sangre o dolor ayudemos un poco al cuerpo.
Existen un 10 % de causas que realmente nos pueden hacer pensar que hay más cosas , parásitos intestinales , tumores , inflamaciones crónicas , ... la mayoría de estas , excepto los parásitos , deberán ser descartadas mediante colonoscopia o laparotomía exploratoria para coger muestras de las paredes intestinales y ver si el problema en vez de estar en el contenido está en el intestino .
Buena explicación de la prueba de colonoscopia
Cualquier colitis que recidibe o que no acabe de mejorar debe ser evaluada . Existen medicaciones para su control pero hemos de intentar siempre buscar las soluciones más naturales ya que la mayoría de los productos que se utilizan tienen muchos efectos secundarios .
Por supuesto podemos tener algunas de ellas provocadas por el stress y es muy típico en cachorros recién comprados o en gatos en situaciones para ellos incómodas , tenerlo siempre en cuenta.
Os recomiendo la lectura del post vómitos y diarreas ya que en muchas ocasiones las colitis pueden causar vómitos y el motivo es ese intento desesperado del organismo de expulsar lo que le está dañando así que nos puede complicar la aplicación de las medidas correctoras que intentamos poner con la dieta o con la medicación.
Comentarios
Esta madrugada comencé a notar que tenía diarrea y arcadas. A las 9 am vomito líquido más espuma. Pensé que tal vez era un problema por el alimento (una vez llegó a casa se le dio otro alimento de mas calidad y para su raza diferente al que comía usualmente) entonces lo llevé al veterinario y le inyectaron reliveran y ranitidina.
Ahora sigue mal,decaído, los vómitos cesaron pero la diarrea continúa y es mas liquida porque no está comiendo asique cada cierto periodo de tiempo le damos agua y un caldo de pollo y arroz. No come los sólidos y no mejora su diarrea. Despues de darle arroz comenzo a defecar blanco (diarrea) . ¿puede ser un problema bacterial? Que sugiere para este caso? Se que si en la mañana continúa Asi regresaremos al veterinario. Muchas gracias
ue hago? le sacaron una ecografia y su higado no estaba graso pero por las toxinas de la bacteria que dicen le esta atacando se habia puesto grande y por lo demas no se veia nada anormal en sus demas organos
por favor orientenme q hago, gracias
tengo un perrito de 2 meses y ya lleva 4 dias haciendo popo muy liquido y como con moco, algunas ocasiones lo veo muy decaido, y le noto como los ojos rojos. Nose que puede ser, solo come concentrado y ya.
Agradezco su pronta respuesta.
con mucha tos seca la médico el veterinario como tos de la perreras hace una semana empezo con mucho vómitos amarillos la empecé a llevar al veterinario y empezó con mucha fiebre un poquito de mucosidad en los ojos me mandaron inyecciones para la fiebre un jarana protector gástrico y otros inyectables pero sigue decaída come muy poco esta a dieta arroz pollo queso. Y me preocupa que aunque paro los vómitos sus caca siguen siendo de marrón rojizo y una consistencia como moco gelatinoso. Los análisis de sangre salieron bien en un principio se creyó que era moquillo pero ahora no creo que sea eso. Esta bien que l veterinario solo la medique para los vómitos y la fiebre? Y sobre las heses no me mando nada para curarlo porque si no como y esta así debe ser intestinal pero no m mando nada para eso. Debería cambiar de veterinario?
Disculpa es que mi perrita hace aproximadamebte una semana estubo enferma nunca me dijieron que era vomitaba y defecaba una mucosidad cafe claro.
Solamente me entregaron unos resultados que segun me han dicho mas veterinarios estan incompletos los resultados.
La tube con suero intravenoso y a los 3 dias ya estaba bien la e tratado de cuidar tiene 3 meses y medio y nuevamente recayo pero esta vez las eses tienen un color cafe claro con un tinte de sangre.
Pero esta comiendo bien en estos dias la vimos que alcanzo a comer una parte de un hueso, y hoy al irme llegue y me encontre con que habia cojido mi desodorante y no se cuanto habra ingerido y hasta eata noche decayo asi que no se si sea grave....
Hoy esta comiendo bien y toma agua muy seguido mas desde hace aproximadamente 15 dias que fue que estubo enferma no engorda y me dicen que la vuelva a desparacitar no se si le pueda hacer mas daño...
Mil gracias por su ayuda.
Deverian aver mas personas asi....
Un bulldog francés de 2 meses, a la persona q se lo compramos le estaba dando de alimento proplan puppy, le compre el mismo para que mi cachorrito siguiera comiendo el mismo alimento y no presentará algún cambio. Dos dias después note que mi perrito defecaba con dificultad y con ciertas gotitas de sangre u de tanta dificultad q tenía para defecar solo hacía unas bolitas, lo lleve al veterinario y me hablo sobre una colitis le recetó por 3 días la latita de royal canin gastro al igual que un medicamento y lo estuvo inyectando durante los mismos 3 días el último día q lo lleve me
Dijo que tenía que darle el alimento junto con la latita de gastro royal canin mi perrito empezó a defecar sin sangre y con menos dificultad, de ayer para hoy nuevamente defeca con mucha dificultad y hasta llora del trabajo que le cuesta me gustaría obtener su ayuda gracias
Qe es lo qe puede tener??
Ha dejado de hacer lo que hacia antes al simple hecho de verte corría y saltaba.
dato:
hace un par de semanas cambiamos las croquetas que comía.
Como bien y no sta decaída la desparacite no se qe le pasa ayuda
Nose que hacer, si alguien me pueda dar el nombre de algo ya eh intentado varias cosas y no mejora.
Excepto por la noche que cuando me levanto me encuentro sis 3 heces en La Cocina... porque no hace nada durante el día, por más que la paseo no hay manera
Mi perrita chihuahua de 12 años tiene evacuaciones diarreicas en algunas ocasiones es gelatinosa y con sangre, ya la lleve al medico y le han estado dando varios medicamentos, mientras los toma se mejora pero al suspender el medicamento recae, no se quiere levantar y tiene dolor abdominal, hace muchos ruido su pancita. Que podria ser o que puedo hacer??
Hoy 29 de abril ha comido muy poco, casi nada y ha evacuado heces blandas con mucosidad y sangre. Su actitud sigue siendo la misma, no esta decaida y sigue bebiendo agua. Me preocupa el tema de la sangre. Ayuda por favor.
Cachorro setter gordons 2 meses.
3 primeros días de traerlo perro muy activo y trago
A los 2 días una mañana vomitando.lo lleve al veterinario
Pruebas de parvo negativas analítica bien y pruebas microscopio heces bien. Ingresado con suero día siguiente bien.problemas intestinales me dijo. Lo he vuelto a llevar por que el perro esta muy delgado come muy poco .come un poco y al día siguiente todo el día durmiendo acirrucado sin comer un poco de agua compañero todo el día sin defecar .estoy desesperado .
Lleva 2 semanas con el mismo peso 2kg
El mejor veterinario de Cantabria. Un fenómeno lo dejo ingresado por una obstrucción y no se le ocurrió al listo hacerle una radiografía ni una eco suero y punto. El perro tenía en el intestino una toallita de los niños .gracias
tengo una labradora de 4 meses y lleva 6 dias con diarreas y algunas de las veces con algo de sangre rosa.
hace 6 dias que el veterinario le puso un inyectable y le doy pastillas entero cronic para 6 dias, pero a dia de hoy sigue igual
come y bebe sin problemas pero en casa esta muy apagada y cuando sale a la calle sin problema, lo malo que solo quiere comer hierba.
no se si puede tener algo mas...
y lo que le inyecto no lo se, dijo que era un retardante pero no se mas.
Desde hoy en la mañana mi perro esta haciendo propio muy rara, hoy me levante y había "troncos" que a la vista estaban duros pero la barrer los se embarraron y olían como a pescado, y a la hora de la comida hizo solo unas gotas gruesas de popo brillosa color mostaza. Que me recomiendas?
Tengo dos mascotas, un labrador de 5-6 años y un mestizo de tres años, hace 4 semanas nos cambiamos a dieta Barf, las tres primeras semanas todo iba de maravilla, pero desde la semana pasada, al labrador le dio una diarrea muy fuerte, pasó 4 días con diarrea y lo comencé a tratar con metronidazol, 250 mg cada 12 horas y le paró la diarrea, pero ahora no defeca desde el sábado que hizo la ultima deposición liquida, adicionalmente desde ayer, la perrita mestiza presenta deposiciones blandas en el principio y a lo ultimo son liquidas, incluso con sangre, no sé que hacer al respecto, les manejé dieta blanda todo el fin de semana y el día de hoy volvieron a la barf habitual, comieron carcazas de pollo el día de hoy, pero sospecho que tal vez no fue buena idea el cambio de dieta, lo que no entiendo es porque pasaron 3 semanas antes de que algo saliera mal, todo iba bien.
Pero entonces que debo hacer?, les doy metronidazol uno días?, me devuelvo al concentrado?
Tengo una duda, mi perro salió hace tres días de la clínica veterinaria por una pulmonia, salio medicado ( 7 medicamentos al dia) y uno de ellos es para el hígado, quisiera saber si esto puede afectar el color de su defecación ya que desde el día de ayer es mucho más oscura de lo normal.
Gracias
Ayuda por fa
Mi perrito pinscher lo lleve al vet con diarreas y vómitos constante y muy deshidratado. Le pusieron suero, medicamento para los vómitos y meyranidazol, lo cual llevo dándole dos días el meyranidazol de 250mg ya no vomita y hoy me hizo las heces fecales pastosa pero al final aun algo de mucosidad y oscura. Pero me preocupa que tengo que darle la comida suave , porque no le apetece comer. Ni tomar agua.Le estoy dando solución orales eletrolyte y comida suave enlatada ( gastronomía intestinql. Ayuda por favor. Ya no se que hacer. Gracias de antemano. Y muy agradecida.
Tengo una chihuhua de tres aňos y esta haciendo popo muy oscura.hizo aparte una popo liquida color amarillo oscuro pero las dos las hizo ahora en la maňana y quisiera saber si es algo para llevarla urgente al veterinario porque no la he visto decaida y esta como siempre pero lo que si he notado es que no se come sus croquetas solo si le doy pollo o algo que realmente le guste.
Y la verdad si tengo miedo que sea algo grave
podrá ser el alimento q no le cae bien?
el no esta decaído ni nada de eso.. anda bien solo q tiene colitis de vez en cuando
muchas gracias
Examinaron y clínicamente esta súper bien no sienten nada extraño pero pedí que le
Hicieran una radiografía para ver algo extraño pero salió todo normal, este veterinario le recetó un antibiótico nuevo y un antiparasitario y dieta blanda pero dosificada durante el día me dijo que parara de darle el remedio que la hacía innivir el vomito y lleva dos días súper bien sin vomitos y con hambre pero comiendo 4 veces al día muy poquito en raciones para que su estómago vaya de a poco, el echo es que no ha hecho caca hace dos días no sé qué podrá ser me da miedo ayudaaaa!!!
El tema es que ayer y hoy vomito, las deposiciones de ayer fueron con moco, pero la novedad es que hoy solo expulso gotas de sangre.
Se le ve normal, su comida es la de siempre... no lo entiendo.
Gracias.
mi perrita chihuahua tine ya casi sus 6 años y siempre a sido enfermiza primero le dio arliquia, despues siempre a tenido problema grastointestina les, el año pasado vomoto sangre mucho con mucha espuma blanca la lleve y me dijo que era una ulcera estomacal y estuvo defecando negro pero luego mejor y hasta ahora volvio a presentarse pero se le quitaban a los dias pero esta vez es diferente tiene mas de 22 dias de estar padeciendo de algo que la vet no sabe ya que darle sus primeros sintomas eran dolor abdominal, sin apetito, heces con estrias de sangre y mucosiadad, fibre y le sonaba mucho la pancita le receto Digiton y le dios dos inyecciones para la fiebre y el dolor estomacal, el dolor y la fiebre sedieron pero las heces blandas no pasaron unos dias le volvio a dar muy fuerte el dolor abdominal le di digyton y le dolio mas luego le hice el examen de heces y salio bien sin paracitos le receto unaas pastillas por si es una paracito que no sale en las heces y hoy lleva 2 dias con ellas y sigue casi que igual defeco una primera vez casi normales un por humedas y luego a los 3 minutos estaba inquita y volvio a defecar esta vez un poquito de heces pastoza con sangre y moco. por favor ayuuuuda!!
ayuda nose que hacer!!??
Está en tratamiento de Intraconazol 30 mg media pastilla diaria y sufre de piel atópica. Me la vaciaron hará 2 años por que le salía la mucosa por la vagina.
El problema es que ahora le noto gases y cuando hace caca ses normal pero con un hilo de moco tirando a amarillo.
Come pienso hipoalergénico por su problema de piel atópica.
Ahora mismo no tengo dinero suficiente para llevarla al verter veterinario.
Podría ser colitis provocada por el estrés de la piel atópica que hace que se ponga roja, se rasque mucho y se hace heridas y llora?
O podría ser parasitos.? Los parásitos los vería en la caca? La verdad que hace al menos seis meses o mas que no le doy pastilla de parásitos.
Gracias por la ayuda
El tema es que hace como tres días, acariciándolo, vimos que le ha salido un pequeño bulto en la cabeza, pensamos que podía ser un chichón porque es muy juguetón y se da golpes por todos lados. Pero no le dolía y se movía. Parece un bulto de grasa. Le hemos quitado las latas de comida húmeda porque vamos a comprarle otras mejores y por si el bulto se debiera a un exceso de grasa.
¿Es buena idea? ¿Qué podemos hacer? ¿Parece grave?
Y cuando ya sale el popo al final le salió un moco con sangre
Y hoy hizo popis y le encontré gotas de sangre al rededor estoy
Muy preocupada Ayuda por Favor
Espero tu respuesta. Saludos
Tengo un bulldog francés de casi 3 años, hace casi un año le diagnosticaron colitis ulcerosa, después de muchísimos tratamientos y 10 días en el hospital! Ahora ha decaído mas fuerte y solo hace sangre! Ha perdido muchísimo peso, y la veterinaria me ha dicho hoy que tome una decisión y lamentablemente lo duerma !! Me podrías aconsejar sobre esto! Te lo agradecería no se si seguir o dejarlo descansar ya q ella dice q sufre mucho por los dolores, tiembla bastante!! De ante mano muchas gracias!
gracias
.
NO SE QUE HACER ESPERO ME AYUDEN :-)
Yo tengo de mascota un bulldog ingles de 1 ano de edad hace dos días defeca blando y con sangre al final, no presenta mas sintomas y como y bebé agua de manera normal juega como siempre que puede ser.
Agradezco su respuesta gracias
Urgente por favor!!!
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.